Ana Longoni
Investigadora, escritora, curadora

Ana Longoni

Ana Longoni Doctora en Artes (UBA), escritora, investigadora del CONICET y profesora de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y otras universidades. Autora de numerosas publicaciones, trabaja con los cruces entre arte y política en la Argentina y América Latina desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Entre sus libros destacan Del Di Tella a Tucumán Arde (junto a Mariano Mestman, 2000), Traiciones (2007), El Siluetazo (junto a Gustavo Bruzzone, 2008) y Vanguardia y revolución (2014). Sus últimos dos libros son Tercer oído (2021) y Parir/Partir (2022). Asimismo, cuenta con dos obras teatrales de su autoría, La Chira y Árboles, que se estrenaron en Buenos Aires en 2003 y 2006 respectivamente. Impulsa, desde su fundación en 2007, la Red Conceptualismos del Sur. Curadora, en determinadas instancias en colaboración, de las exposiciones Roberto Jacoby. El deseo nace del derrumbe (2011), Perder la forma humana (2012), Con la provocación de Juan Carlos Uviedo (2016), Oscar Masotta, la teoría como acción (2017) y Giro gráfico. Como en el muro la hiedra (2022). Integró la Comisión Gestora y fue vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Comisión Gestora de la Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador, 2015. Entre 2018 y 2021, fue directora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía (Madrid).